Seleccionar página

La importancia de regularizar las ampliaciones PARA VENDER AL MEJOR PRECIO

En este ejemplo hipotético, presentamos el caso de un propietario que desea vender su casa en Chile. Para mejorar la propiedad ha construido un dormitorio y otro baño, ampliaciones que aún no han sido regularizadas. Ahora bien, ¿cómo afectará esta situación a la velocidad de venta? Analicemos este caso:

La situación es la siguiente:

1. El dueño quiere vender su propiedad por $100.000.000.

2. El comprador solo tiene $20.000.000 para dar de pie, lo que representa el 20% del valor total.

3. La regularización de la ampliación no está hecha, lo que significa que el banco tasará la casa en $85.000.000 y otorgará un financiamiento del 80% de la tasación, es decir, $68.000.000.

4. En consecuencia, el comprador necesitará tener de pie $32.000.000 en vez de $20.000.000 para comprar la propiedad.

En tal escenario, hay tres posibles desenlaces:

1. Que el comprador reúna los $35.000.000. Es poco probable, ya que en sus planes cuenta con un pie de $20.000.000.

2. Que el propietario decida vender al precio de la tasación bancaria. Estaría perdiendo dinero.

3. La tercera opción es que la compraventa no se concrete, lo cual es más probable. Esta situación se mantendrá hasta que el propietario regularice la ampliación de la propiedad para aumentar el valor de la tasación bancaria o decida reducir el precio de venta y vender de acuerdo a lo que ha tasado el Banco.

¿Qué debería hacer el propietario para solucionar el problema?

La solución para esta situación es solicitar la visita de un arquitecto que trabaje en regularizaciones de ampliaciones, que evalúe la factibilidad de regularizar dichas construcciones, ya que estas deben cumplir con ciertas normas técnicas para ser autorizadas. Una vez revisadas las ampliaciones, el profesional informará si es posible o no realizar la regularización inmediata, resultando las siguientes dos alternativas:

A) Si las ampliaciones se construyeron respetando las normas exigidas por la ley, estaríamos a un paso de realizar el proceso de regularización, lo que podría tardar alrededor de dos meses.

B) Si las ampliaciones no se construyeron respetando las normas exigidas por la ley, el profesional indicará qué partes de la construcción no cumplen con dichas normas. Con esta información, el propietario podrá determinar si cuenta con los recursos necesarios para realizar las modificaciones necesarias a la construcción, con el objetivo de regularizar las ampliaciones.

Una vez regularizada las ampliaciones, la tasación de la propiedad aumentará, lo que permitirá al banco otorgar un financiamiento mayor al comprador y facilitará la venta de la casa.

Si no se toman medidas para regularizar las ampliaciones, se entrará en un círculo vicioso de muchas visitas a la propiedad, pero sin que nadie la pueda comprar, debido a que el banco basado en la tasación, financiará menos de lo que los compradores necesitan para adquirir la casa. Por lo tanto, es importante tomar medidas para regularizar las ampliaciones desde un comienzo, y aumentar el valor de tasación.

Es importante destacar que para el vendedor, realizar el trámite de regularización de la ampliación es la mejor opción, ya que esto aumentará el valor de la propiedad y acelerará de manera considerable el tiempo de venta. Además, una propiedad regularizada es más atractiva para los compradores y se venderá más fácilmente.

El propietario debe tener en cuenta que los compradores que cuentan con créditos hipotecarios aprobados, están informados y saben que para comprar una casa que tenga una ampliación sin regularizar, necesitarán un pie considerablemente mayor a lo que habían presupuestado, por lo tanto, en la mayoría de los casos no tendrán otra opción que descartar la compra de esta propiedad, por muy atractiva que les parezca.

Si el propietario desea vender su casa por el precio que tiene en mente, es necesario tomar en cuenta que la regularización de la ampliación es un requisito indispensable para poder obtener un precio justo. No hacerlo puede llevar a una situación donde la propiedad no se venda durante un largo periodo de tiempo o bien, que se tenga que bajar el precio, lo que implicará una pérdida de dinero para el vendedor.

En conclusión, regularizar las ampliaciones de una casa es una necesidad para poder obtener el mejor precio de venta y vender la propiedad de manera más rápida. Por lo tanto, es importante que el propietario tome las medidas necesarias para llevar a cabo este trámite en lugar de esperar encontrar un comprador que esté dispuesto a pagar un precio considerablemente mayor al que están presupuestando la mayoría de los potenciales compradores.

Contáctanos

Estamos en Valdivia

Dana Muñoz

Estoy para ayudarte…

Áreas: Corredora de propiedades, zona de Valdivia

danamunoz@casacentro.cl

Oficina

Estamos acá para ayudarte…

Áreas: Administración y coordinación.

contacto@casacentro.cl

Solicito que me contacten: